Noticias

UDP reconoce a tres académicas por su liderazgo en investigación e innovación

11 Marzo 2025

Por segundo año consecutivo, la Universidad Diego Portales reconoció a tres académicas por su destacado aporte en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, e Innovación. La distinción fue entregada en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que realizó la Universidad el pasado 10 de marzo.

Impulsada por el proyecto GENCI UDP, esta iniciativa busca visibilizar y valorar el liderazgo de las académicas en la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras, contribuyendo así a la reducción de brechas de género en el ámbito de la investigación.

En esta edición, las investigadoras destacadas fueron:

  • Dra. Alice Zurlo Alberton, del Instituto de Estudios Astrofísicos, quien en 2024 se adjudicó, como directora, el Núcleo Milenio YEMS que estudia los Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas.
  • Dra. Macarena Peña y Lillo Araya, de la Facultad de Comunicación y Letras, investigadora a cargo del proyecto ConCienciAbierta UDP y responsable de un proyecto FONDECYT que investiga sobre pluralismo en el Sistema Informativo Nacional.
  • Dra. Carolina Busco Ramírez, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, reconocida por su contribución a la innovación. La académica es representante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Ministerio de Energía y actualmente investiga la seguridad en el transporte público.

La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de la Dra. Maite de Cea, vicerrectora de Investigación e Innovación (i), quien destacó la relevancia de esta distinción:

“Desde la VRII creemos que este tipo de iniciativas son fundamentales, ya que permiten visibilizar y posicionar a nuestras académicas e investigadoras como referentes en la investigación e innovación de calidad que se desarrolla en la UDP.”

Por su parte, la Dra. Macarena Peña y Lillo reflexionó sobre la importancia de estos espacios de reconocimiento:

“Recibir este tipo de distinciones siempre es significativo, especialmente cuando se trata de un trabajo que disfruto profundamente. Sin embargo, más allá de la gratitud, esta instancia invita a reflexionar sobre los cambios que han transformado el ámbito académico y administrativo en los últimos años y, sobre todo, sobre la importancia de quienes nos precedieron, abriendo camino para que hoy muchas más podamos avanzar.”

De igual manera, la Dra. Carolina Busco expresó su gratitud por la distinción:

“Es un honor recibir este reconocimiento de parte de la UDP. Han sido años de trabajo intenso, de vocación y de amor por la investigación. Poder ser un aporte al conocimiento y al desarrollo de nuevas generaciones me motiva a seguir trabajando. Este tipo de reconocimiento nos ayuda a visibilizar nuestro aporte, en tanto académicas, y a actuar como referentes entre aquellas que ven en la investigación un posible espacio de desarrollo.”

Con este reconocimiento la UDP busca fortalecer el liderazgo femenino en la investigación y la innovación al interior de la Institución.

Esta distinción es una de las acciones del proyecto GENCI UDP, una iniciativa que busca generar cambios estructurales para reducir las brechas de género en la I+D+i dentro de la universidad.