Noticias

Revive el Ciclo de Charlas de Innovación UDP 2020

26 Agosto 2020

Las charlas se encuentran disponibles a través en el canal de Youtube de la UDP.

 

 Con éxito de asistencia se realizó entre los días 23 de julio y 4 de agosto el Ciclo de Charlas de Innovación 2020, organizado por la Dirección General de Innovación y Desarrollo UDP, el que debido a la contingencia sanitaria se realizó vía Zoom.

El Ciclo se orientó este año hacia áreas de la innovación y el emprendimiento cruciales para enfrentar los grandes desafíos que se presentan de cara a las transformaciones en el panorama mundial, producto de las crisis sanitarias, sociales y económicas actuales; desde la mirada universitaria y su relación con los demás actores de la sociedad.

En la charla inaugural del 23 de julio, Andrés Blake, Director de Proyectos de la Consultora Brinca, entregó un panorama general de la Innovación abierta y networking en las Instituciones de Educación Superior, destacando la importancia de la colaboración y cooperación en los procesos de innovación, en conjunto con los distintos actores del ecosistema y los retos que enfrentan las universidades e instituciones de educación superior frente al nuevo escenario de cambio.

Andrés Biénzobas, -inventor y consultor en propiedad intelectual- presentó el 28 de julio la charla “Propiedad intelectual e industrial en el mundo universitario” abordando los conceptos principales a la hora de proteger las creaciones de estudiantes y académicos, categorías de propiedad intelectual, requisitos para patentar y la incorporación del pensamiento innovador en las invenciones originadas a nivel universitario.

Complementariamente a la charla anterior el abogado Pedro Pablo Leiva – académico de la Facultad de Derecho de la UDP y socio en DLP Tax & Legal Consulting realizó la exposición “Estrategia legal y de gestión para la innovación y el emprendimiento”, 30 de julio, presentando las etapas administrativas y legales por las que deben pasar los emprendimientos, principalmente de base innovadora, durante su ciclo de vida; su la propuesta de valor de su modelo de negocio y la protección de sus activos de propiedad intelectual.

Finalmente, el día 4 de agosto nos acompañaron Pablo Pérez, Director del Centro de Innovación Social de la Fundación Colunga y Valentina Valech, Directora de Ashoka Chile para conversar sobre innovación y emprendimiento social desde la mirada de la sociedad civil, las empresas y las universidades.

Si te perdiste las charlas o quieres revivirlas puedes encontrarlas acá y en el sitio web Youtube de la UDP, en los siguientes links: