Noticias

Facultad de Medicina UDP desarrolla estudio que evalúa el diagnóstico inicial de los trastornos del espectro autista (TEA)

24 Agosto 2022

Es sabida la influencia del lenguaje y ambiente socio-cultural sobre el desarrollo de las conexiones corticales, así como la existencia de alteraciones de éstas en el TEA y a la influencia de la cultura en su diagnóstico.

La Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, a través de la Dirección de Postgrado y el Programa de Formación en Pediatría General con sede en Clínica Dávila, desarrolló un estudio liderado por la pediatra Dominique Martí, el bioestadístico Waldo Aranda y el neurofisiólogo Antonio Eblen. Este trabajo, evaluó las potenciales diferencias en el diagnóstico inicial de TEA, derivadas del lenguaje y factores socioculturales de la población.

El estudio se desarrolló a través de un metaanálisis de las experiencias publicadas en varios países desde 2010 hasta 2020, que usaron el cuestionario M-CHART R/F como herramienta convencional en la detección temprana de pacientes con TEA entre 12 y 36 meses de edad, sin factores de riesgo. El metaanálisis consideró la heterogeneidad y consistencia entre estudios, las diferencias específicas entre cada uno con el estudio de validación principal y las diferencias específicas entre cada uno con el estudio de validación principal y especialmente, se comparó el diagnóstico inicial y su confirmación en el seguimiento de cada caso.

Estos estudios fueron realizados en 8 países: Estados Unidos, Argentina, Francia, España, Turquía, Arabia Saudita, Albania y Corea, en sus lenguas oficiales, para un total de 36.842 niños.

Existe una asociación entre la detección primaria y el diagnóstico confirmatorio de TEA en los países (excluida Corea). Todos los estudios mostraron diferencias significativas en la detección primaria comparados al estudio de validación original del cuestionario. Por lo que se concluye que el MCHAT R/F es un método útil para la sospecha de TEA en la población general, pero es altamente dependiente de la cultura y lenguaje de la población en la que es aplicado.

Artículo original: Martí C D, Aranda W, Eblen-Zajjur A. Detection of autism spectrum disorders using the questionnaire M-CHAT R / F: The importance of considering socio-cultural and language aspects. Arch Neurocien. 2022;27(1):16-22.

A continuación, te invitamos a revisar el estudio completo.