Noticias

Académico Álvaro Jiménez lidera proyecto FONIS que busca crear e implementar estrategias de acompañamiento a personas, familias y comunidades expuestas a una muerte por suicidio

12 Octubre 2023

La propuesta enfatiza que “permitirá a la Facultad contribuir en la reducción de brechas existentes en el manejo efectivo de crisis relacionadas con el suicidio, tanto a nivel individual, familiar como comunitario”.

Álvaro Jiménez, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, se adjudicó el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) para desarrollar su proyecto “Desarrollo y evaluación de una guía de recomendaciones y un programa de formación en competencias para la intervención psicosocial con personas, familias y comunidades expuestas a una muerte por suicidio”.

“La pérdida por suicidio representa un riesgo importante para la salud y el comportamiento suicida, por lo que es esencial implementar estrategias para ayudar a personas y comunidades afectadas. En este contexto, se propone el desarrollo y evaluación de un programa en línea para capacitar a profesionales de la salud en la intervención psicosocial después de la exposición a un suicidio, y una guía de recomendaciones para mejorar la capacidad de los profesionales y las instituciones de salud pública para llevar a cabo intervenciones de postvención a nivel individual, familiar e institucional-comunitario”, se explica en la descripción del proyecto.

Jiménez, quien se desempeña como Investigador Joven del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), albergado por la UDP; estará encargado de liderar un equipo compuesto por las investigadoras del mismo Instituto Graciela Rojas, Vania Martínez y Stefanella Costa, además de Daniel Núñez (Universidad de Talca), Marta Silva (Universidad Austral) y Paulina del Río (Fundación José Ignacio).

“Esta investigación tiene como antecedente el proyecto Puente MIDAP: ‘Duelo por suicidio y experiencias de postvención en Chile: Un estudio exploratorio para avanzar en el desarrollo de un modelo de intervención psicosocial con personas y comunidades sobrevivientes de muertes por suicidio’, adjudicado en 2022 y encabezado por Jiménez”, mencionan desde MIDAP.

El académico UDP, también Investigador Joven del Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes Imhayseñaló que “el proyecto contribuirá a reducir brechas existentes en el manejo de crisis y a mejorar las capacidades para llevar a cabo intervenciones de postvención efectivas y culturalmente sensibles, contribuyendo, de esta forma, a expandir el número de personas que recibirán un acompañamiento adecuado”.

La propuesta enfatiza que “permitirá a la Facultad contribuir en la reducción de brechas existentes en el manejo efectivo de crisis relacionadas con el suicidio, tanto a nivel individual, familiar como comunitario. De este modo, la Facultad estará contribuyendo a un problema de alta relevancia social y en salud pública, en particular a la reducción del suicidio como uno de los objetivos sanitarios de la década”