Noticias
12 Agosto 2019
El programa académico se suma a los seis que actualmente imparte la UDP en Educación Superior UDP/Leiden; en Derecho; en Educación UAH/UDP; en Psicología y recientemente también en Astrofísica.
Como parte del plan de desarrollo estratégico de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia UDP, que busca consolidarla como un referente en la producción de conocimiento interdisciplinario avanzado y un centro de excelencia en la formación de profesionales e investigadores en el ámbito de las ciencias sociales, se creó el Doctorado en esta materia.
Rodrigo Cordero, director del programa académico expresó que la creación del Doctorado en Ciencias Sociales resulta un paso natural que refleja con claridad el estado de consolidación del proyecto académico de la Facultad.
“Cuenta con una planta de docentes que aseguran una formación de calidad y plural, poseen una orientación interdisciplinaria al conocimiento de las ciencias sociales y cultivan desde diversos enfoques teóricos y metodológicos las principales áreas de las disciplinas que la componen. El programa refleja, además, la misión, propósitos y políticas establecidas por la Universidad para garantizar la entrega de una formación de excelencia que vincula fuertemente a la docencia con la investigación”.
Asimismo, añadió que la creación del Doctorado también responde a la necesidad de ofrecer formación en investigación interdisciplinaria de alta calidad.
“A nivel internacional (ej. Alemania, Francia, Holanda, Brasil, Australia, México), la tendencia es hacia establecer modelos de formación doctoral que favorecen un mayor diálogo entre las disciplinas de las ciencias sociales, no sólo por razones relativas al dinamismo del mercado laboral sino sobre todo debido a que para abordar la alta complejidad de los problemas sociales se hace necesaria la capacidad de integrar enfoques y herramientas de diversas disciplinas”.
De esta manera el Doctorado en Ciencias Sociales de la UDP se caracteriza por tres rasgos distintivos:
1- Se nutre de un fuerte diálogo entre sociología y ciencia política.
2- La formación doctoral no se restringirá a las actividades lectivas del programa, sino que también tendrá lugar a través de la inserción temprana de los estudiantes en los grupos y centros de investigación existentes en la Facultad.
3- Se distingue por proveer a las y los doctorandos de una estructura para el desarrollo de competencias fundamentales para el trabajo y la vida académica en entornos altamente competitivos y globales.
Más información sobre requisitos, plan de estudios y fechas de postulación AQUÍ.