Noticias

Segunda versión del Fondo Académicas: Género y Ciencia GENCI UDP 2025

10 Marzo 2025

Hasta el domingo 23 de marzo de 2025, a las 23:59 horas, estará abierta la segunda versión del Fondo Académicas: Género y Ciencia GENCI UDP.

Tras una  primera convocatoria realizada en 2024, esta iniciativa busca continuar incentivando y fomentando la participación de académicas en actividades de investigación en I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento), con el propósito de reducir las brechas de género e instalar nuevas capacidades, promoviendo el liderazgo en la creación de soluciones para los desafíos complejos de la actual sociedad del conocimiento.

La invitación está dirigida a académicas UDP de todas las áreas del conocimiento, adscritas a las líneas de investigación de sus respectivas unidades académicas.

Las propuestas seleccionadas se adjudicaran hasta 4 millones de pesos y contará con un plazo de 5 meses para la ejecución financiera y de 12 meses para el desarrollo del proyecto.

Requisitos para postular:

  • Leer detenidamente las bases de postulación.
  • Presentar la autorización de su decanatura.
  • Completar el formulario de postulación de postulación “Fondo Académicas GENCI UDP”. El archivo debe descargarse, completarse y enviarse al correo [email protected].
  • Durante el período de ejecución, se debe presentar una propuesta en alguna convocatoria de proyectos de investigación externa.
  • Comprometerse a presentar el certificado de envío para una publicación en WOS o Scopus al término del proyecto.

Ganadoras de la primera versión del Fondo Académicas GENCI UDP (2024):

  • Cinthya Silva Pacheco, Facultad de Administración y Economía, con el proyecto “Identificación automatizada de campamentos en la Región Metropolitana: una aproximación satelital”.
  • Sara Arancibia Carvajal, Facultad de Ingeniería y Ciencias, con el proyecto “Determinantes de satisfacción laboral y permanencia de los profesionales en el mercado laboral de carreras de ingeniería. Un estudio comparativo según género”.
  • Jessica Bravo Garrido, Facultad de Medicina, con el proyecto “Evaluación de la estabilidad en el tiempo y la efectividad antibacteriana de un prototipo biosanitizante a base de nanopartículas y/o aceites esenciales aplicado como un desinfectante de superficies en box de la clínica Odontológica UDP”.
  • Adriana Kaulino de Almeida, Facultad de Psicología, con el proyecto “Repertorios Normativos de Psicoterapias en Chile: tensiones, convergencias y divergencias éticas”.

Para consultas, contáctanos vía correo electrónico: [email protected]

Esta convocatoria es una iniciativa del proyecto GENCI UDP, cuyo objetivo es instalar nuevas capacidades y consolidar las existentes para disminuir la brecha de género en los ámbitos de I+D+i+e en la universidad.

Académica, ¡esperamos tu postulación!