Noticias
18 Noviembre 2024
Se trata del paper “Caracterización del transporte de carga de última milla utilizando datos de telefonía móvil: el caso de Santiago de Chile”, que fue publicado por la prestigiosa revista internacional Transportation Research Part A: Policy and Practice.
El académico e investigador de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, Raúl Pezoa Zamorano, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Logística 2024, en la categoría “Investigación Aplicada”, gracias a la investigación de la que es co-autor: “Caracterización del transporte de carga de última milla utilizando datos de telefonía móvil: el caso de Santiago de Chile“, que fue publicada por la prestigiosa revista internacional Transportation Research Part A: Policy and Practice en agosto de este año.
Además del profesor Pezoa, la investigación fue realizada por los académicos Franco Basso (PUCV), Tomás Cox (UCH), Tomás Maldonado (ENTEL) y Mauricio Varas (UDD), y contó con la importante colaboración de ENTEL Digital, en términos de datos e infraestructura.
“Recibir este premio es un gran reconocimiento al impacto que nuestra investigación tiene en el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras. En un contexto donde la logística es un pilar fundamental para la economía y el bienestar de las personas, es reflejo de la importancia de emplear tecnologías y metodologías innovadoras para optimizar estos procesos”, señala Raúl Pezoa.
Además, agrega, “demuestra el gran potencial que genera la colaboración entre la industria (en este caso Entel) y la academia. Nuestro estudio surge ante la falta de información centralizada sobre el transporte de carga en ciudades, debido al gran número de empresas involucradas en estos procesos”.
“En respuesta, proponemos una metodología para utilizar datos de telefonía móvil, que son masivos y de bajo costo, para identificar vehículos de carga y estudiar la logística de última milla. Nuestros resultados pueden ser utilizados para, por ejemplo, evaluar mejoras en infraestructura o medidas de mitigación de externalidades”, puntualiza el académico UDP.
El Premio Nacional de Logística, creado en el año 2023 por la empresa El Mercurio y Conecta Logística del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con el apoyo de Corfo, nace con el fin de visibilizar la logística como un área clave para el desarrollo del país. De este modo, pone en valor la labor realizada por organizaciones que, a través de sus acciones, proyectos e investigaciones, hacen sustantivos aportes en este ámbito.
Accede al paper “Caracterización del transporte de carga de última milla utilizando datos de telefonía móvil: el caso de Santiago de Chile”.