Noticias

Iniciativas GENCI: Académicas y Estudiantes de Ingeniería UDP promueven vocaciones STEM

9 Septiembre 2024

Durante agosto, el proyecto GENCI desarrolló dos programas enfocados en fortalecer el liderazgo y la visibilidad de académicas y estudiantes en áreas STEM, mediante storytelling y la creación de embajadoras, con el cual buscan promover el estudio de carreras científicas y tecnológicas.

En el marco de la ejecución de las distintas líneas de trabajo del proyecto GENCI (Género y Ciencia), durante el mes de agosto se implementaron dos importantes iniciativas que se alinean con uno de los objetivos estratégicos de Genci: Incrementar la participación, liderazgo y visibilidad de académicas y estudiantes en I+D+i+e.

La propuesta y diseño de estas iniciativas fue impulsada por la académica Sara Arancibia, profesora titular de la Facultad de Ingeniería y Ciencias e integrante del Comité Ejecutivo del proyecto GENCI y recibió apoyo de Consuelo Fertilio, fundadora y directora de Mujeres Ingenieras y de Fundación Reimagina, quien viene colaborando estrechamente con la Comunidad de Mujeres en Ingeniería de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Iniciativa: “Orgullosamente académicas, inspirando a nuevas generaciones”

El objetivo de este programa, que consistió de tres encuentros, fue desarrollar habilidades de storytelling en las académicas e investigadoras STEM para inspirar y motivar a las estudiantes universitarias, generando un espacio de encuentro y conexión donde compartieron sus historias de vida y desarrollos de carrera, para constituirse en agentes activas en el cierre de brechas en áreas STEM de la Universidad, logrando un mayor sentido de pertenencia con la organización. Por otro lado, el programa entregó herramientas para generar una producción concreta, que en este caso fue un video donde las académicas buscan inspirar y conectar a través de un tema transversal que llegue a la audiencia.

Participaron de esta iniciativa Sara Arancibia, Andrea Casado Flores, Paulina Quilodran, María Verónica Patiño Sánchez, Jessica Brizuela Flores y Carolina Busco de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y Ayleen Moath, de la Facultad de Comunicación y Letras.

Embajadoras UDP, despertando vocaciones STEM

El objetivo de este programa fue formar a estudiantes universitarias de ingeniería para que se conviertan en embajadoras y motiven a las estudiantes de colegio hacia las disciplinas STEM desde sus historias, pudiendo sumarse a las estrategias que la Dirección General de Admisión de nuestra universidad promueve en distintos colegios.

Para cumplir dicho objetivo las participantes trabajaron sus talentos para conectarse y construir su storytelling bajo su propio sello, en un espacio de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias donde colaboran en torno a un objetivo común, como lo es comprender el papel y la importancia de ser embajadora UDP, constituyéndose de esta manera en agentes activas, para contribuir en la atracción y permanencia de las estudiantes de ingeniería de los primeros años.

Participaron 18 estudiantes de las distintas carreras de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias en las tres sesiones.

La profesora Sara Arancibia realizó un balance de su propia participación: “considero que este taller fue una gran oportunidad para reflexionar como académicas y/o investigadoras y cómo nuestras historias pueden ser fuente de inspiración para estudiantes que quieren estudiar carreras STEM”, así como el balance de la experiencia por parte de las estudiantes quienes manifestaron estar muy motivadas por ir a los colegios a difundir las carreras de Ingeniería y participar activamente  en actividades de difusión.