Noticias
29 Julio 2024
La ANID asignó tiempo para el académico Roberto Assef y el investigador posdoctoral Regis Cartier.
El lunes 15 de julio, la Asociación Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) anunció los resultados del Concurso Tiempo Telescopio GEMINI Sur – Semestre 2024-B q1ue otorga tiempo de trabajo a investigadores/as de instituciones chilenas dedicadas a la investigación y a la enseñanza de la Astronomía. De los 13 proyectos seleccionados, uno corresponde al académico Roberto Assef y dos corresponden al investigador posdoctoral Regis Cartier, ambos del Instituto de Estudios Astrofísicos de la Universidad Diego Portales.
En total, la su comunidad científica de Chile tiene garantizado el uso de un 10% del tiempo de observación en el Telescopio GEMINIS Sur. Esta convocatoria corresponde al segundo semestre de 2024, que comprende el periodo de agosto de este año hasta enero de 2025.
El proyecto del profesor Assef, titulado “Spectroscopic Confirmation of Lyman Alpha Emitters Around a Luminous Quasar at Redshift 6.9”, se adjudicó 10,6 horas.
Por otro lado, los proyectos de Cartier, “The nature of the dust emission in SN 2022jli: a unique opportunity to study the dust emission from the first SN showing periodic undulations” y “High resolution spectroscopy of Type Ia-CSM supernovae: the nature of their circumstellar enviroment”, recibieron 2,5 y 4,0 horas, respectivamente.
Desde ANID señalan que este programa se desarrolla en el marco general del “Acuerdo de Colaboración Científica para el Fomento de las Investigaciones Astronómicas”, del 25 de octubre de 1993, y sus modificaciones posteriores, suscrito entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT -de la que ANID es su continuadora legal-, y el Consorcio Astronómico GEMINI.
Foto portada: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA/B. Tafreshi