Noticias
30 Agosto 2021
Este reconocimiento permitirá a empresas contratar los servicios prestados por la Facultad para postular a la Ley de Incentivo Tributario y facilitar la relación con el medio productivo e industrial en materia de investigación, desarrollo e innovación.
Desde el 18 de agosto de 2021, la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) ha sido incorporada a la lista de Centros reconocidos por la Corporación de Fomento, CORFO, lo que la habilita formalmente para la ejecución de proyectos y desarrollo de contratos de investigación y desarrollo (I+D) con empresas del sector privado, en el marco de la Ley 20.241, de Incentivo Tributario (I+D).
Esta ley tiene por objetivo contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas, al establecer un incentivo tributario para la inversión en I+D que permite a estas entidades rebajar vía impuestos de primera categoría, el 35% de los recursos destinados a actividades de investigación y desarrollo. Las actividades de I+D que apoya la Ley, pueden ser realizadas con las propias capacidades de la empresa, la cual puede decidir si recurre o no al apoyo de terceros. La Ley también apoya actividades contratadas en un 100% a un Centro de I+D especializado, que se encuentre inscrito en el Registro de CORFO.
“Esta incorporación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias como centro de investigación de la CORFO, viene a potenciar nuestro propósito de seguir impulsando la investigación aplicada, desarrollo e innovación de la Universidad, fortaleciendo la vinculación de la UDP con el medio productivo. Esto además nos permite trabajar con la ley de incentivo tributario, que incentiva a las empresas a reducir impuestos mediante la realización de proyectos de investigación ejecutados por la Facultad de Ingeniería y Ciencias”, comentó Sebastián Pérez Bannen, Director General de Innovación y Desarrollo.
Para Rodrigo Garrido, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, ”la innovación es la mejor forma de recuperar la actividad económica después de un impacto tan fuerte como el que produjo el COVID-19 y sus efectos laterales. Es a través del trabajo transdisciplinario que la Facultad de Ingeniería y Ciencias ha abordado el desafío de la innovación y este reconocimiento oficial de CORFO es una muestra que el trabajo de largo plazo que hemos emprendido, está dando los frutos esperados”, señaló.